AGENCIAS
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John F. Kelly, de visita en Guatemala, defendió ayer la decisión de su gobierno de “reforzar” el control de la frontera con México, aunque descartó deportaciones masivas de inmigrantes.
En rueda de prensa, al término de su visita oficial a Guatemala, Kelly señaló que como parte de las nuevas disposiciones en materia migratoria, recibió órdenes del presidente Donald Trump de “reforzar” y “asegurar” la frontera sur.
Esto “significa más oficiales de control fronterizo, más recursos para detenciones en la frontera y también la construcción de un muro en la frontera”, aseveró en su primera visita de trabajo a Centroamérica.
Aclaró, sin embargo, que las autoridades estadunidenses no pretenden realizar deportaciones masivas de migrantes ilegales, y que en un principio se concentrarán en extranjeros con antecedentes criminales.
“No estamos haciendo deportaciones masivas, pero tenemos leyes que tenemos que respetar, entonces vamos a enfocarnos primero en quienes han cometido delitos”, apuntó.
Kelly aseguró que “los inmigrantes (indocumentados) que sean interceptados en la frontera sur (México) serán repatriados a sus países de origen por un proceso legal que avanzará de manera más acelerada respecto a cómo ocurrió en la última década”, puntualizó.
Asimismo, afirmó que las nuevas disposiciones migratorias establecen la obligación de acelerar los procesos de expulsión de indocumentados.
En declaraciones por separado, el canciller de Guatemala, Carlos Raúl Morales Moscoso, dijo que Kelly ratificó que no emprenderán deportaciones masivas, y que serán selectivos con personas con “récords criminales” en Estados Unidos.
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.
Login Using:
Login with Facebook Login with Twitter